viernes, 6 de noviembre de 2015

Reflexión Metacognitiva


La propuesta del taller era la que esperaba; recorriendo programas y herramientas para el uso dentro del aula, lo cual es algo importante ya que aveces nos encontramos con talleres que no nos dejan ninguna enseñanza o no es del todo enriquecedora para lo que necesitamos, en este caso, enseñanza dentro del aula. En el caso de Tecnología puedo decir sin dudas que es uno de los talleres mas esperados por los alumnos, ya que no es fácil utilizar algunos programas sin la ayuda de un profesional o mirando tutoriales o teniendo una guía a la cual acudir cuando surge alguna duda.
Aprendí a utilizar programas nuevos, de los cuales no sabía que existían y hoy me encuentro que sé manejarlos y aplicarlos dentro del aula. Hace tiempo tenía ganas de aprender a editar videos, por eso me gusto que haya estado incorporado como uno de los trabajos a hacer ya que desconocía del uso del programa "MovieMaker". 
GoogleDocs me pareció una actividad aburrida, ya que hoy en día solemos utilizar ese programa con frecuencia debido a los trabajos prácticos grupales que hacemos para muchas materias. Symbaloo me pareció EXCELENTE! La pantalla interactiva también me pareció excelente pero me costó un poco más adaptarme.
Me hubiese gustado que seamos menos cantidad de alumnos y así cada clase poder ver en la pantalla grande cada trabajo de nuestros compañeros, pero entiendo que por falta de tiempo es algo que no se puede hacer. De todas formas, uno puede entrar a los blogs de los demás y así descubrir nuevos trabajos hechos por los demás.
Gracias por enseñarnos a usar las nuevas tecnologías, a las cuales vamos a tener que recurrir frecuentemente ya que nuestros futuros alumnos les va a parecer mas interesante mirar una pantalla que un pizarrón.
Cariños,
Daniela 

Clase 11 & 12 - PDI

La herramienta PDI (Pizzara digital interactiva) me parece totalmente atractiva tanto para el docente como para el alumno. Brinda una variedad inmensa de actividades con las cuales uno puede trabajar aplicando un "topic" a elección. Al principio es difícil instalarlo, ya que hay que seguir una serie de pasos y tarda bastante en descargar. Luego tuve que mirar algún tutorial para saber qué mas ofrecía (aparte del ejemplo visto en clase). Me parece una excelente herramienta y no dudo en usarlo en un futuro muy cercano con mis propios alumnos. 














viernes, 30 de octubre de 2015

Inclusión Digital ~


A continuación dejo el link de las presentaciones sobre Inclusión Digital. Integrantes del grupo: Chumpitaz, Ciccioli, Marin, Cancelare.

https://docs.google.com/presentation/d/1gMlzF_KPuXgbbLBymfph9ZFI44ARegc0FNN99ALQ-Yk/edit#slide=id.ge48b9207a_0_196

domingo, 11 de octubre de 2015

Clase 7 & 8 - Road Safety



Utilizamos el programa Movie Maker para la edición del video. Antes de utilizar dicho programa, estuvimos mirando algunos tutoriales para saber como insertar narraciones, efectos, videos de forma correcta. 

Nuestro objetivo a la hora de realizar el video fue buscar algo que los chicos suelen aprender dentro de colegio y que sea útil para la vida cotidiana. Mas allá que desde muy pequeños aprenden los signos viales, nunca está de mas hacerles un recordatorio. El video esta pensado para alumnos de nivel primario en una escuela bilingue. Creemos que es una de las maneras mas didácticas y divertidas de hablar sobre un tema como seguridad vial, así no caemos en lo tradicional de hacerlo mediante fotos pegadas en un pizarrón. 

A la hora de elaborar el pre-diseño, pensamos que sería enriquecedor que sea a través de imágenes y videos, ya que así atraeríamos la atención de los alumnos. 

Recopilacion de materiales: Buscamos videos e imágenes en internet que sean apropiadas para el nivel de alumnos y a la vez divertido.

Para Definir el guión, se fue haciendo paso a paso de acuerdo a las cosas que íbamos encontrando en Internet. 

Integrantes del grupo: Ciccioli, Daniela & Chumpitaz, Antonella.


sábado, 19 de septiembre de 2015

Clase 5 & 6 - PLE

Luego de investigar el uso de "symbaloo", me resultó muy novedoso y práctico ya que es un programa que nunca había experimentado antes. Es un gran atajo a la hora de usar los programas que uno usa a diario en la computadora, y al haber entrado con una cuenta electrónica, te permite que puedas utilizarlo en cualquier computadora y smartphone, lo cual es muy útil.  Excelente programa!

No me resultó para nada difícil, logre entender fácilmente la utilización del mismo y como agregar los programas que uso a diario, como hacer grupos y demás.

domingo, 13 de septiembre de 2015

Clase 3 & 4 - Audacity


















Uso de las netbooks como recursos didácticos

Luego de analizar los diferentes programas que ofrece el Plan Sarmiento en las Netbooks, decidí elegir Audacity. Conocía otros tipos de programas para grabar y demás, pero lo importante a tener en cuenta del programa Audacity es que no se necesita estar conectado a Internet para el uso del programa. Es muy importante hoy en día que programas que se puedan usar en clase no necesiten estar conectados a una Red, porque probablemente no funcione correctamente o haya problemas a la hora de la conexión. 
Una de las actividades propuestas por el tutorial de Audacity era la siguiente: 
- A través del programa Audacity, los chicos pueden grabar cualquier tipo de audio y editarlo de acuerdo a una temática elegida, en este caso sobre  la conmemoración del Bicentenario.
Materiales: Netbooks escolares, micrófono conectado a la PC, grabador MP3, programa Audacity, blog. 
Ya que la materia es Inglés, decidí cambiar el tema "Bicentenario" por el de "De paseo en el zoológico". En el cual los alumnos deben armar un dialogo en el cual ellos simulen estar en un zoológico y poder mezclar ruidos de animales dentro de los diálogo formulado por ellos. Cabe destacar que esta actividad esta pensada para alumnos de 4to / 5to grado. 

Dejo una captura de pantalla del programa.Luego guarde la actividad como formato de Audacity y como formato de MP3 para que se pueda escuchar en cualquier computadora.
----------


 REFLEXIÓN METACOGNITIVA

1. ¿Qué es lo que aprendió en esta clase?

En esta clase aprendí que dentro de las netbooks que ofrece tanto el Gobierno de la Nación como las del Plan Sarmiento hay programas diseñados para utilizar dentro del aula con los alumnos. Lo cual uno muchas veces no utiliza por ignorancia o por no saber como utilizarlos correctamente. Por eso es esencial tener los tutoriales de los programas y ponerlos en practica en esta nueva era tecnológica y explotar cada   recurso didáctico que tenemos para usar dentro del aula al máximo. 

2. ¿Cómo se sintió explorando recursos y estudiando tutoriales por sus propios medios?

Sentí muy bien a la hora de explorar los recursos. Debo admitir que los tutoriales son de gran ayuda y está muy bien explicado el uso de cada recurso, lo cual hace que el docente se sienta más confiado y así incorporarlo a la hora de hacer alguna actividad dentro del aula.

3. ¿Piensa que puede utilizar el programa que aprendió con sus alumnos?

Definitivamente sí! Es más, al tener que cambiar la temática de la actividad propuesta por el tutorial de Audacity, lo hice pensando en que podría utilizarlo para con mis alumnos y al mismo tiempo pensé que era una forma divertida e innovadora de incorporar a la hora de recordar los animales en inglés escuchando sus respectivos sonidos. Hice hincapié que tenía que ser un dialogo dentro de un zoológico para que haya un contexto claro. 

4. ¿Qué le ha aportado a ud. conocer este material?

Este programa me ha aportado tener una herramienta más dentro del aula. No solo pueden ser actividades que formulen ellos, sino que el docente mismo puede formular un diálogo para que ellos hagan una actividad, es decir, un "Listening comprehension". Mismo se puede hacer para practicar dictado; el docente se graba y luego lo reproduce en clase para que los alumnos hagan la actividad. 


5. ¿Cómo se sentiría utilizando las netbooks y el programa en su rol de docente?

Nunca experimente el uso de las netbooks dentro del aula ya que trabajo en una escuela privada. Pero cuando llegue el momento me gustaría experimentarlo por primera vez y ver como se sienten los alumnos y como me siento yo a la hora de la utilización de las mismas.


Cariños,

Daniela. 



Video de presentación.